Dra. Karen Salomé Caballero Mora
Profesora de tiempo completo Titular B, FCFM- UNACH
Educación:
2010. Doctora en Ciencias Naturales (Dr. rer. nat.), Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), Alemania, especialidad en Astropartículas.
2004. Licenciada en Física, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Idiomas: Inglés (fluido), Alemán (fluido), Francés (comprensión de lectura).
Experiencia laboral:
- Desde junio de 2019 directora de la FCFM-UNACH.
- Desde 2014 docente e investigadora en la FCFM-UNACH.
- 2013-2014 Investigadora posdoctoral en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), Zacatenco.
- 2012-2013. Investigadora posdoctoral en la Universidad de Santiago de Compostela, España.
- 2010-2011 Investigadora posdoctoral en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos de América.
- 2010 Trabajadora científica, KIT, Alemania.
Experiencia en docencia:
- Desde 2014 impartición de 23 cursos a nivel licenciatura y maestría.
- Impartición de cursos especializados en tres escuelas internacionales.
- Participación en los entrenamientos de concursantes de las Olimpiadas de Física.
- Responsable de la actividad de divulgación científica “Día Internacional Cósmico”, organizado por DESY, Alemania desde 2016.
- 2002-2003 Ayudante, Facultad de Ciencias, UNAM
Experiencia en investigación:
- 140 artículos en revistas especializadas (índice h: 49 Scopus, 61 Google Scholar, 61 inspirehep).
- En 2017 tuvo el lugar 81 de 2712 en la clasificación de científicos en instituciones mexicanas de acuerdo con sus citas en Google Scholar.
- Miembro de las colaboraciones Pierre Auger (desde 2003), IceCube (2011), HAWC (desde 2011), Escaramujo (desde 2015), LAGO (desde 2016), JEM-EUSO (desde 2016), y MATHUSLA (desde 2018).
- Responsable de un investigador posdoctoral trabajando en los experimentos LAGO, MATHUSLA y Escaramujo 2018-2020.
Últimas 5 publicaciones:
- Constraints on Lorentz invariance violation from HAWC observations of gamma rays above 100 TeV, HAWC Collaboration, Physical Review Letters 124 (13), 131101, 2020.
- Cosmic-ray anisotropies in right ascensión measured by the Pierre Auger Observatory, The Pierre Auger Collaboration, The Astrophysical Journal 891 (2), 142, 2020.
- A Three Year Sammple of lmost 1500 Elves Recorded Above South America by the Pierre Auger Cosmic-Ray Observatory, The Pierre Auger Collaboration, Earth and Space Science e2019A000582, 2020.
- Multiple Galactic Sources with Emission Above 56 TeV Detected by HAWC, HAWC Collaboration, Physical Review Letters 124 (2), 021102, 2020.
- Constraints on the Emission of Gamma Rays from M31 with HAWC, HAWC Collaboration, arXiv:2001.04065, 2020.
Dirección de tesis:
- Doctorado: 1 en curso. Raúl Antonio Henríquez Ortiz, Constricciones en las distorsiones espectrales en el Fondo Cósmico de Microondas en el Universo temprano debido a la materia oscura. co-Dirección, Director Dr. Jorge Hiram Mastache de los Santos Programa de Doctorado en Ciencias Físicas, FCFM-UNACH.
- Maestría: 2 concluidas y 4 en curso.
- Licenciatura: 8 concluidas y 2 en curso.
Cargos:
- Directora de la FCFM-UNACH 2019-2023.
- Coordinadora de Extensión Universitaria de la FCFM-UNACH 2015-2019.
- Encargada de la organización del Seminario de la FCFM-UNACH 2016-2019.
- Responsable de los proyectos científicos del Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño (LARCADUNACH).
- Miembro del Comité Técnico Académico de la Red de Física de Altas Energías (Red FAE).
- Secretaria de la División de Rayos Cósmicos de la Sociedad Mexicana de Física.
- Secretaria de la Colaboración LAGO 2017-2019.
- Responsable del sitio de LAGO en Tuxtla Gutiérrez.
- 2015-2016 Joven Embajadora del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
- Evaluadora del CONAHCYT ahora SECIHTI desde 2016.
Distinciones:
- Perfil Deseable PRODEP.
- Nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
- Nivel VI del Sistema Estatal de Investigadores (SEI).
- 2013-2017 Investigadora asociada al Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP-UNACH).
- Responsable técnico de un proyecto de investigación de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) ahora SECIHTI, con un monto de un millón de pesos, vigente hasta junio de 2020.
- Responsable de un proyecto PRODEP 2016-2018, con monto de 133,000 M.N. para equipo de experimentación.
- Participante en un proyecto interinstitucional SECIHTI vigente.
- Participante en un proyecto FOMIX, para la construcción del LARCAD-UNACH.
- Miembro de la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física, de la División Mexicana de Física.
- Miembro de la División de Rayos Cósmicos, de la División Mexicana de Física.
- Miembro de la Red FAE (Física de Altas Energías).
- Miembro de la Red HAWC.
- Miembro de la Red MEXSU (Red Mexicana de Supercómputo)
Premios:
- Ganadora de una de las 5 becas L’Oréal-UNESCO-AMC en 2014, distinción a nivel nacional, se recibió un monto de 100,000 M.N. de apoyo para investigación.
Otras actividades:
- Vicepresidenta de la Asociación Civil NODO-Chiapas, que busca el trabajo conjunto con mexicanos altamente calificados viviendo en el extranjero, para realizar actividades que beneficien a México.